El diseño gráfico es un arte que va más allá de la estética; es la ciencia de la comunicación visual. Para cualquier diseñador, comprender y aplicar los fundamentos básicos del diseño es esencial para construir una base sólida.
En este post hablaremos de los 5 fundamentos básicos que constituyen la esencia del diseño gráfico.
Línea
Las líneas son siempre más que simples puntos conectados en una cadena. Dependiendo de su forma, peso, contexto y longitud, las líneas pueden ayudar a organizar información, simbolizar movimiento, transmitir emociones y definir formas.
Cuando se trata de elegir las líneas adecuadas para un proyecto, los diseñadores tienen muchas opciones.
Las líneas pueden ser:
- Horizontales, verticales o diagonales.
- Recto, curvo o de forma libre.
- Crea zigzag u otros patrones.
- Fijo, intermitente o implícito.
Debido a que incluso las líneas más simples pueden transmitir mucho, los diseñadores siempre deben considerar cuidadosamente cómo y cuándo usarlas para garantizar el máximo efecto.
Forma
En diseño gráfico, las formas se entienden mejor como áreas, formas o formas rodeadas por un borde o contorno cerrado.
Hay dos tipos de formas que todo diseñador gráfico debería entender: las geométricas y las orgánicas.
- Formas geométricas: pueden ser bidimensionales o tridimensionales. Consisten en una serie de puntos conectados por líneas rectas o curvas y suelen ser abstractos y simplificados.
- Formas orgánicas: son mucho menos uniformes, proporcionales y claramente definidas. Pueden ser simétricas o asimétricas.
Color
El color puede ser una herramienta útil para transmitir un estado de ánimo o evocar una respuesta emocional en el espectador. La teoría del color y la rueda de colores brindan una guía práctica para los diseñadores gráficos que desean seleccionar un solo color o combinar varios colores armoniosamente.
En el diseño gráfico, ciertos colores se dividen en categorías específicas:
- Los colores primarios: rojo, amarillo y azul.
- Los colores secundarios:violeta, verde y naranja.
- Los colores terciarios: rojo-naranja, amarillo-naranja, amarillo-verde, azul-verde, azul-violeta y rojo-violeta
Textura
La textura es la sensación de una superficie: suave, lisa, rugosa, blanda, pegajosa o brillante. La mayoría de los diseñadores gráficos necesitan transmitir texturas visualmente y utilizar ilusiones para imaginar cómo se vería su trabajo si el espectador pudiera tocarlo.
Espacio
El espacio es una parte esencial de la caja de herramientas de cualquier diseñador. Esto puede dar al diseño un respiro, mejorar su impacto visual, equilibrar los elementos visuales más fuertes y resaltar las imágenes o los mensajes que los espectadores deben recordar.
- Espacio positivo: es el espacio ocupado por los elementos visuales sobre los que el diseñador quiere llamar la atención el público.
- Espacio negativo: se refiere a todo lo demás, incluido el fondo. Prestar atención a cómo el espacio negativo afecta su diseño puede hacer que su proyecto pase de aficionado a profesional.
Al adoptar estos cinco fundamentos, los diseñadores gráficos pueden llevar su trabajo al siguiente nivel. La línea, la forma, el color, la textura y el espacio son las bases sobre las que se construyen todas las creaciones visuales. Experimenta, pero nunca olvides, estos principios porque son la esencia de un diseño gráfico impresionante y eficaz.
Pero sabes qué, un buen diseñador a veces puede saltarse alguna de estas “normas” y crear algo genial, pero para ello necesitas experiencia y conocimientos. (ejem, ejem, mira mi portfolio de diseño gráfico)
¿Quieres que me encargue yo de tu diseño? Contacta conmigo y crearemos algo que se adapte 100% a ti y a tu marca.